«Ad loca sancta»

Lugares, espacios, presencias

, ,

Para la escenificación de lo divino son primordiales los loca sancta, espacios privilegiados –santuarios, templos, lugares de culto y peregrinación, etc.– que se le asignan a la divinidad y que vertebran y articulan la relación de los hombres con lo sagrado.

El eje divisorio que separa la inmanencia de la trascendencia, relativo a la configuración doctrinal de las diferentes religiones, pierde sustancia en los espacios sagrados: su condición necesariamente terrena arroja a un segundo plano la cuestión de si se trata o no de lugares en los que se “inmanentizan” los dioses o de espacios que son de suyo inmanentes.

Justamente por ello los loca sancta pueden analizarse desde las más variadas disciplinas científicas: las ciencias de las religiones, la historia, el arte, la arqueología, la filología y la literatura, el derecho, la sociología, la ciencia política, la semiótica, la psicología o la paleontología. Todas ellas ponen de relieve la decisiva importancia existencial y antropológica de los aspec- tos materiales y corpóreos de la religiosidad.

Editor
Editor
Editor
Colección
Biblioteca de Ciencias de las Religiones
Número en la colección
16
Idioma
  • Castellano
EAN
9791387789015
ISBN
979-13-87789-01-5
Páginas
364
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
09-07-2025
Contacto de seguridad
Guillermo Escolar Editor
Formato Ejemplo
21,85 €
Descuento 5%23,00 €

Sobre Fátima Díez Platas (Editor)

  • Fátima Díez Platas
    Fátima Díez Platas es profesora de Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela y autora de numerosas publicaciones sobre iconografía y arte griego. Ver más sobre el autor

Sobre Tatiana Grela Tubio (Editor)

  • Tatiana Grela Tubio
    Tatiana Grela Tubio es investigadora en el Departamento de Historia del Arte de la USC. Su investigación se centra en las personificaciones ovidianas presentes en manuscritos bajomedievales. Ver más sobre el autor

Sobre Pedro López Barja (Editor)

  • Pedro López Barja
    Pedro López Barja de Quiroga es catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Santiago de Compostela. Sus principales temas de investigación son la esclavitud romana, el pensamiento político antiguo (Cicerón en particular) y la epigrafía jurídica. Ver más sobre el autor