Los secretos de Diotima

Nos cuenta Sócrates, en boca de Diotima de Mantinea, que Eros está a mitad de camino entre lo divino y mortal, que no es ni un dios ni un hombre, sino más bien un daimon que actúa de intermediario para llenar el hueco entre ambos, de manera que todo quede reunido consigo mismo. También nos dice Diotima, prosigue Sócrates, que la divinidad no tiene contacto directo con el hombre, y que es solo a través del daimon como se establece cualquier trato y comunicación entre dioses y hombres. Sin embargo, Eros siempre se expresa de modo enigmático, y tal vez sea Diotima su más celosa custodia. De cuando en cuando destila, en forma de libros, sus más valiosos secretos.
Sobre la serenidad
A lo largo de los 15 capítulos que componen el diálogo Sobre la serenidad, en el que conversa con su amigo Sereno, Séneca nos explica las ra...Libro de Job
Es el Libro de Job una de las composiciones más enigmáticas de la Biblia. Fray Luis de Léon tuvo la osadía de traducirlo directamente del he...Sobre la brevedad de la vida
A lo largo de los 20 capítulos que componen el diálogo Sobre la brevedad de la vida, en el que conversa con su amigo Paulino, Séneca realiza...Sobre la memoria
La memoria es una de nuestras facultades más misteriosas: contiene siempre más de lo que nuestra conciencia alumbra, es fidedigna e infiel a...Sobre la vejez
En este delicioso y muy afinado tratado diserta Cicerón, con su siempre estilosa prosa, sobre la mejor forma de vivir la vejez y ahuyentar d...Camino de conversión
El largo y sinuoso camino hacia la conversión, salpicado de obstáculos ante los que muchos desisten, lo describe San Agustín con un detallis...Sobre la vejez de las mujeres
Los tratados clásicos sobre las costumbres y la vida virtuosa, particularmente los latinos de Séneca y Cicerón, tienen en el final de la Eda...Héctor
La definición clásica del héroe encuentra en Héctor uno de sus más acabados modelos. Líder de los troyanos, combate ferozmente con los aqueo...Patroclo
La definición clásica del héroe encuentra en Patroclo uno de sus más acabados modelos .Compañero inseparable de Aquiles, combate ferozmente ...La búsqueda de la verdad
La turbulenta niñez y adolescencia de San Agustín dejó paso, según nos lo cuenta él mismo, a una primera juventud ciertamente tórrida, en la...Oráculo manual y arte de prudencia
Las 300 recomendaciones que componen el Oráculo manual y arte de prudencia están dirigidas, como ocurre siempre con las obras verdaderamente...Sobre la vida feliz
Cicerón escribió en el año 44 a.C. este tratado filosófico sobre la felicidad, en el que se pregunta por relación que esta guarda con la vir...El político don Fernando el Católico
Por regla general, los textos clásicos que conmemoran a los hombres verdaderamente esforzados que ha dado la historia suelen centrarse en do...Doctrina para morir
Al protagonista de esta pieza de Francisco de Quevedo se le aproxima implacable la última hora, pero lejos de vivir desesperanzado sus últim...Sobre el desprecio de la muerte
Desde su retiro tusculano, Cicerón recurre a toda su erudición para sintetizar las distintas teorías sobre la muerte que, desde Platón, le h...Errores de juventud
Conocido es de todos que San Agustín fue uno de los padres de la Iglesia, que sus escritos determinaron la conformación del cristianismo seg...Sobre el dolor
Cicerón escribió en el año 44 a.C. este tratado filosófico sobre el dolor, en el que se pregunta por la actitud con que los hombres deben so...Sobre la amistad
Cicerón escribió en el año 44 a.C., a petición de su amigo Ático, este tratado filosófico sobre la amistad, en el que se pregunta por las re...Sobre el placer y la naturaleza
La doctrina de Epicuro se basa en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. Se manifestó en contra del destino,...Lisístrata
Lisístrata, harta ya de no ver a su marido, que está siempre en la guerra, decide reunir a un grupo de mujeres, a las que plantea una soluci...