Euroamericana

Dos continentes unidos por un mismo afán: en esta colección, autores de acá y de allá, voces de la vieja Europa y de la siempre rica América, aúnan sus esfuerzos para elaborar un discurso teórico -filosófico, científico-social y político- a la altura de nuestro complejo y convulso tiempo, enmarañado en una red de discusiones y temas, donde la palabra se erige como instrumento y arma intelectual.
Carisma sin líderes
Ensayo sobre mímesis, arte y naturaleza en Roger Caillois
En la modernidad, la poesía parece ocupar el lugar que tenía lo sagrado para el hombre primitivo. Son muchos los filósofos que la consideran...El pensamiento político de Michel Foucault
Cartografía histórica del poder y diagnóstico presente
Prólogo de José Luis VillacañasEl pensamiento político de Michel Foucault reconstruye, muy en la línea de Weber, el problema de la Modernida...¿El populismo por venir?
A partir de un debate en Princeton
En esta última década el panorama político ha cambiado sustantivamente, tanto en España como en el ámbito internacional.Algunos movimientos ...Ciudad iberoamericana y representación
Lo que el lector encontrará en estas páginas es un recorrido filosófico e inevitablemente político; o, mejor, el análisis de una de las mane...Marranismo e inscripción, o el abandono de la conciencia desdichada
Los textos que los lectores encontrarán en este libro tienen para mí carga afectiva, no solo en sus elementos autoidentificatorios, que el l...Política, historia, conciencia
Este libro ofrece cuidada selección de textos de Eric Voegelin. La intención de sus editores es ofrecer al lector un acercamiento global a l...Formas de la crítica
Carlo Galli se hace cargo en este libro de uno de los supuestos que debe presidir cualquier ensayo contemporáneo de filosofía política: que ...Maestros de pensamiento en la España del siglo XX
Este volumen recoge una serie de ensayos dedicados a relevantes maestros españoles de pensamiento en el siglo xx. No son todos los maestros ...Baltasar Gracián
Filósofo de la vida humana
Existe la opinión generalizada de que España no tiene una filosofía propia, cuando lo cierto es que lo mejor de la filosofía española se enc...Ortega y Gasset
Una experiencia filosófica española
“¿Puede esperar un español que algún compatriota sienta interés por el secreto de lo que fue su vida?”, se preguntaba Ortega en 1932, en el ...El espejo y el oráculo
De lo sublime estético a lo pragmático mundano en Schopenhauer
El espejo y el oráculo ofrece, en un lenguaje accesible, una visión exhaustiva de la estética de Schopenhauer. La obra sitúa al filósofo en ...Entre textos y contextos
Ensayos de filosofía española contemporánea
Entre textos y contextos: ensayos de filosofía española contemporánea es una selección de textos de diversos autores, movidos por una doble ...Elementos mínimos del humanismo
En este libro se defiende que es urgente replantearse y justificar ciertos elementos mínimos del humanismo, no para acercarse a algún ideal ...La crueldad de las imágenes
Estética y política del cine
La virtualización del mundo se impone en la sociedad de control neoliberal. En contraste con la iconofobia posmoderna, este libro iconófilo ...Retablos, solares, blasones
La configuración del hispanoamericanismo argentino en el primer tercio del siglo XX
La impronta de Sarmiento marca la visión que tienen de la España del siglo XIX los intelectuales argentinos: es para ellos un país en los má...Para aprehender la psicología
Un análisis histórico-epistemológico del campo psicológico
En Para aprehender la psicología se construye una noción, la de inminencia operatoria, cuya relevancia es crucial para la comprensión de los...Lo cóncavo y lo convexo
Escritos filosófico-políticos
Lo cóncavo y lo convexo reúne veinte trabajos de Filosofía Política, escritos a lo largo de más de cuarenta años. En ellos Jorge Eugenio Dot...Pensar la erraticidad
Perspectivas al otro lado del ocaso
La ontología de la erraticidad de Luis Sáez Rueda es el punto de partida de la reflexión netamente hispanoamericana que propone esta obra.El...La Revolución Rusa y América Latina
1917 y más allá
La posteridad de la Revolución Rusa en América Latina es abordada, la mayoría de las veces, a partir de las vicisitudes que vivieron los par...Saavedra Fajardo y el mito de la diplomacia ingeniosa
Diego Saavedra Fajardo fue uno de los diplomáticos españoles más importantes de su tiempo, un período en el que la monarquía se enfrentó a n...