Euroamericana

Dos continentes unidos por un mismo afán: en esta colección, autores de acá y de allá, voces de la vieja Europa y de la siempre rica América, aúnan sus esfuerzos para elaborar un discurso teórico -filosófico, científico-social y político- a la altura de nuestro complejo y convulso tiempo, enmarañado en una red de discusiones y temas, donde la palabra se erige como instrumento y arma intelectual.
Carisma sin líderes
Ensayo sobre mímesis, arte y naturaleza en Roger Caillois
En la modernidad, la poesía parece ocupar el lugar que tenía lo sagrado para el hombre primitivo. Son muchos los filósofos que la consideran...El pensamiento político de Michel Foucault
Cartografía histórica del poder y diagnóstico presente
Prólogo de José Luis VillacañasEl pensamiento político de Michel Foucault reconstruye, muy en la línea de Weber, el problema de la Modernida...¿El populismo por venir?
A partir de un debate en Princeton
En esta última década el panorama político ha cambiado sustantivamente, tanto en España como en el ámbito internacional.Algunos movimientos ...Ciudad iberoamericana y representación
Lo que el lector encontrará en estas páginas es un recorrido filosófico e inevitablemente político; o, mejor, el análisis de una de las mane...Marranismo e inscripción, o el abandono de la conciencia desdichada
Los textos que los lectores encontrarán en este libro tienen para mí carga afectiva, no solo en sus elementos autoidentificatorios, que el l...Lo político y la derrota
Un contrapunto entre Antonio Gramsci y Carl Schmitt
Ricardo Laleff Ilieff se sirve de la noción de “contrapunto”, en el sentido en el que Adorno emplea el término, para estudiar desde un punto...Terror
La perspectiva hispana
En una primera aproximación, el sentido del término terror no parece variar mucho en virtud delas distintas tradiciones intelectuales, cultu...El archivo y la ficción
Historia, identidad y literatura en Danilo Kiš
En este sugerente ensayo, José Antonio Fernández López recorre la trayectoria literaria de Danilo Kiš. Su aspiración no es, sin embargo, la ...Sosiego siniestro
En tiempos de confinamiento, el núcleo social que estabiliza creencias y costumbres, lo que asegura la aceptación de lo que comúnmente se to...Pastorado, derecho y escatología
El gobierno de las almas en el occidente medieval (siglos XI-XIII)
Este libro aborda una etapa decisiva para la conformación de la Iglesia Católica, los siglos XI-XIII. Esta época se abre con el papado revol...Decantaciones kantianas
Diecinueve estudios críticos y una visión de conjunto
Este libro ofrece la totalidad de los escritos de Ezra Heymann sobre Immanuel Kant.Los textos aquí reunidos, que abordan las dimensiones teo...Postsoberanía
Literatura, política y trabajo
Postsoberanía designa la manera como se articulan los Estados en el marco forjado por el capitalismo postindustrial, que desmantela las econ...Autoridad y verdad
Schmitt, Kelsen y Strauss, lectores de Hobbes
La teoría política de Hobbes se presenta a la luz de las lecturas de tres autores que se ofrecen como sus lámparas. Contemporáneos entre sí,...Los tiempos del poder
Franz Rosenzweig y Carl Schmitt
Desde tiempos inmemoriales, filosofía y teoría política han deambulado por senderos paralelos: en unas ocasiones, prestándose armas mutuamen...La actualidad de Michel Foucault
La actualidad de la obra de Michel Foucault radica en que con ella nos es dado pensar a partir de lo que nos acontece, pero no solo para ide...Ideas que cruzan el atlántico
Utopía y modernidad latinoamericana
En cierto sentido, América no existe. O para ser más exactos, no existe más que como reflejo europeo, como respuesta a una obsesión suya. En...