Análisis y crítica

Esta veterana y asentada colección dedica sus esfuerzos a la edición de libros fundamentales para la investigación, el estudio y la docencia de las ciencias sociales y humanas, así como de la filosofía. Sin perjuicio de los diferentes contextos y niveles de discurso en que cabe leerlos, y a sabiendas del interés público y actual de las cuestiones que en ellos se suscitan y discuten, los numerosos y siempre enjundiosos títulos que la componen constituyen a la vez referencias bibliográficas inexcusables para el conocimiento de las temáticas y autores que hilvanan el curso teórico y práctico de estas disciplinas.
Palabras de carne y beso
Expresiones del erotismo en la literatura y otras artes
Siempre presente en la literatura universal, el erotismo sigue siendo objeto de controversia y placer.Este volumen explora su uso en la lite...Entre Oriente y Occidente
Economía, territorio y sociedad en la Antigüedad clásica (siglos II a.C.-II d.C.)
Lo que hoy se conoce como mundo clásico, y que pervive entre nosotros a través de la historia de su recepción, es en realidad el precipit...Las mujeres judías y su entorno familiar en el occidente tardoantiguo (siglos IV-VII)
De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo IV será mayoritariamente cristiana, se muestra esq...Israel y Palestina
Reflexiones sobre el futuro y el legado de Oslo
Este libro reúne una pluralidad de voces –tanto israelíes como palestinas y de otras nacionalidades– que analizan de modo crítico el pasa...Más que lógica
Lucila González Pazos, in memoriam
Este libro reúne, a modo de homenaje, los escritos de Lucila González Pazos, excelente profesora y universitaria, en el sentido más profu...Kierkegaard, la situaciones decisivas y lo Absoluto
Este libro ofrece al lector en lengua española el primer comentario integral a los célebres Tres discursos para ocasiones supuestas de Sør...Desencanto
Breve historia del pesimismo filosófico en Alemania (1740-1869)
José Carlos Ibarra, autor de este volumen, breve pero henchido de sugerentes reflexiones, ha optado por titularlo Desencanto y no Desencanta...España en el mundo
El papel de España en el nuevo orden mundial
La sociedad internacional se encuentra en un proceso de transición: en este primer cuarto de siglo convergen elementos de un nuevo orden mun...Una casa fundada en el mar
Michel de Montaigne y las pasiones
Es innegable que las pasiones ocupan un lugar importante en Los ensayos de Michel de Montaigne. Son elocuentes los títulos de capítulos co...Rousseau visto por sus contemporáneos
Odio e idolatría
En este libro, María José Villaverde se adentra en los meandros de la biografía de Rousseau, tan tempestuosos como su obra intelectual. L...Democracia, ley e instituciones (Antiguas y Modernas)
La controversia sobre las diferencias entre la democracia de los antiguos y la de los modernos y, en especial, a propósito de si es deseabl...Imperio, reforma y modernIdad
Vol. III. La revolución práctica de Calvino
Con este volumen se pone punto y final a la obra Imperio, Reforma y Modernidad, que pretende ser un relato sobre la formación de la constel...Apuntes de teatro italiano
Este breve libro ofrece una aproximación ágil, fresca, a las cimas dramáticas del teatro italiano, aquellas que son más conocidas fuera ...Tecnologías digitales aplicadas a la enseñanza de lenguas y a la lingüística
La enseñanza de las lenguas y la lingüística no ha sido ajena a la revolución tecnológica de las últimas décadas, en la que el desarr...Jacinto Benavente, plenitud española
Historia de una apoteosis nacional en la España de 1912
Jacinto Benavente gozaba de una popularidad social extraordinaria cuando, en junio de 1912, la Real Academia Española concedió a Los inter...Conflictos políticos y tensiones sociales en el mundo romano
Homenaje al profesor Gonález Bravo
Ya desde los mismos inicios de su carrera académica, Gonzalo Bravo prestó especial atención al concepto y realidad del “conflicto político” ...El filósofo, la ciudad y el conflicto de las facultades
Este libro se hace cargo de la situación actual de la filosofía, sobre la cual hay un consenso bastante generalizado. Esta se encuentra –se ...¿Qué es la pragmática intercultural?
Cómo llegar a ser más competente interculturalmente
La irrupción de la pragmática en los estudios lingüísticos, suscitada por los inaugurales trabajos de John Austin, y proseguida por autores ...Manifestaciones del mal en la cultura contemporánea
Este libro aborda, desde distintos planos, la cuestión del mal en la cultura contemporánea. La exploración que hace Fernando Ángel Moreno de...Cervantes y su entorno portugués
El presente libro recoge los retazos biográficos de todos aquellos portugueses que, de uno u otro modo, tuvieron contacto con Miguel de Cerv...