Análisis y crítica

Esta veterana y asentada colección dedica sus esfuerzos a la edición de libros fundamentales para la investigación, el estudio y la docencia de las ciencias sociales y humanas, así como de la filosofía. Sin perjuicio de los diferentes contextos y niveles de discurso en que cabe leerlos, y a sabiendas del interés público y actual de las cuestiones que en ellos se suscitan y discuten, los numerosos y siempre enjundiosos títulos que la componen constituyen a la vez referencias bibliográficas inexcusables para el conocimiento de las temáticas y autores que hilvanan el curso teórico y práctico de estas disciplinas.
Cuestiones de marco
Estética, política y deconstrucción
¿Dónde empieza y dónde acaba la comunidad? ¿Son las reglas de pertenencia su borde último? ¿Hasta dónde se expanden los límites de la polis,...Psicología. Historia, ciencia y profesión
Libro de apuntes
Esbozos teóricos
¿Sigue teniendo utilidad la historia?
Con la publicación de estos Esbozos teóricos, parte primera de Vom Sinn und Unsinn der Geschichte, bien puede decirse que ya se hallan a dis...Derechos humanos
Nuevos espacios de representación
Este libro sobre Derechos Humanos: nuevos espacios de representación aborda la posibilidad y la pertinencia de prolongar las lecturas sobre ...Esbozos teóricos
¿Sigue teniendo utilidad la historia?
Con la publicación de estos Esbozos teóricos, parte primera de Vom Sinn und Unsinn der Geschichte, bien puede decirse que ya se hallan a dis...Ética: racionalidad y deber
Hay personas que lo que más temen es caer en la vacuidad del conformismo. Necesitan estímulos para seguir intelectualmente en forma. Por eso...Teoría postmetafísica del conocimiento
Crítica de la filosofía de la conciencia desde la epistemología de Habermas
En su Teoría postmetafísica del conocimiento, Antonio M. López Molina muestra detallada y rigurosamente que el vaciamiento sustantivo de la ...Historia del pensamiento clásico y medieval
Aunque la historia del pensamiento medieval se ha escrito generalmente desde la perspectiva "etnocéntrica" del cristianismo occidental, defi...Homosexualidad y aborto
Cuestiones de ética sexual
En Homosexualidad y aborto. Cuestiones de ética sexual, Manuel Fernández del Riesgo nos propone una perspectiva ética con la que abordar dos...Logoterapia centrada en la persona
La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra tanto ...Lento presente
Sintomatología del nuevo tiempo histórico
En Lento presente Hans Ulrich Gumbrecht pincela con su prosa sin par -que huye por igual de la afectación como de la pesantez, muy manidas f...Razón cálida
La relación como lógica de los sentimientos
En Razón cálida. La relación como lógica de los sentimientos, Carlos Díaz expone y demuestra, animado como está por el fulgor del personalis...Crítica de la economía política
Una introducción a El Capital de Marx
Desde su primera gran obra, Die Wissenschaft von Wert (Münster, 1999), Michael Heinrich ha estado a la vanguardia de lo que en Alemania se c...El problema del ser en Aristóteles
Ensayo sobre la problemática aristotélica
Considerado durante décadas como el libro de cabecera que ha de conocer al detalle quien quiera iniciarse en el estudio de la ontología aris...