Análisis y crítica

Esta veterana y asentada colección dedica sus esfuerzos a la edición de libros fundamentales para la investigación, el estudio y la docencia de las ciencias sociales y humanas, así como de la filosofía. Sin perjuicio de los diferentes contextos y niveles de discurso en que cabe leerlos, y a sabiendas del interés público y actual de las cuestiones que en ellos se suscitan y discuten, los numerosos y siempre enjundiosos títulos que la componen constituyen a la vez referencias bibliográficas inexcusables para el conocimiento de las temáticas y autores que hilvanan el curso teórico y práctico de estas disciplinas.
Guillermo de Ockham
Filósofo en un tiempo de crisis
Esta monografía de Francisco León Florido sobre Guillermo de Ockham –única e inaugural en español, por tratar la obra del filósofo inglés de...Pescadores del Cantábrico
Ecología, economía y estrategias sociales
La presente obra es una edición ampliada del libro Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero, un pueblo que tiene, en p...Philologia, universitas, vita
Trabajos en honor de Tomás González Rolán
Es indudable que cuando se reescriba la historia del humanismo castellano en el siglo XV ocuparán un lugar destacado los trabajos realizados...De la libertad del mundo
Homenaje a Juan Manuel Navarro Cordón
La enseñanza e investigación del profesor Juan Manuel Navarro Cordón (Hinojosa del Duque, 1942), su reflexión teórica sobre el sentido, estr...Márgenes de la Modernidad
Libertinismo y filosofía en el siglo XVII
El análisis de los textos en los que se forja el extraño concepto de libertinismo —término con el que los más feroces apologistas de la reli...Modificaciones
Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Foucault
En los últimos tiempos se ha venido afianzado una lectura de la obra de Foucault que desestima las primeras aproximaciones epistemológicas o...Psicología. Historia, ciencia y profesión
Libro de apuntes
Bioética narrativa
La bioética narrativa se inscribe dentro de un grupo de aproximaciones que exploran el potencial de la experiencia narrada, la capacidad ima...Cuestiones de marco
Estética, política y deconstrucción
¿Dónde empieza y dónde acaba la comunidad? ¿Son las reglas de pertenencia su borde último? ¿Hasta dónde se expanden los límites de la polis,...Esbozos teóricos
¿Sigue teniendo utilidad la historia?
Con la publicación de estos Esbozos teóricos, parte primera de Vom Sinn und Unsinn der Geschichte, bien puede decirse que ya se hallan a dis...Claves y figuras del pensamiento hispánico
Estas tres facticidades –lengua, historia y lugar– constituyen el cuerpo en que se encarna el pensamiento. Para los que somos de lengua espa...Psicología de la investigación científica
Con su Psicología de la investigación científica, Ruy J. Henríquez Garrido pone al día un importante aspecto de la polémica sobre el lugar q...Derechos humanos
Nuevos espacios de representación
Este libro sobre Derechos Humanos: nuevos espacios de representación aborda la posibilidad y la pertinencia de prolongar las lecturas sobre ...Religio in labyrintho
Religio in labyrintho. La imagen de la religión en medio del laberinto enmarca y, al tiempo, se constituye en síntesis de la treintena larga...Esbozos teóricos
¿Sigue teniendo utilidad la historia?
Con la publicación de estos Esbozos teóricos, parte primera de Vom Sinn und Unsinn der Geschichte, bien puede decirse que ya se hallan a dis...Homosexualidad y aborto
Cuestiones de ética sexual
En Homosexualidad y aborto. Cuestiones de ética sexual, Manuel Fernández del Riesgo nos propone una perspectiva ética con la que abordar dos...Teoría postmetafísica del conocimiento
Crítica de la filosofía de la conciencia desde la epistemología de Habermas
En su Teoría postmetafísica del conocimiento, Antonio M. López Molina muestra detallada y rigurosamente que el vaciamiento sustantivo de la ...Ética: racionalidad y deber
Hay personas que lo que más temen es caer en la vacuidad del conformismo. Necesitan estímulos para seguir intelectualmente en forma. Por eso...Historia del pensamiento clásico y medieval
Aunque la historia del pensamiento medieval se ha escrito generalmente desde la perspectiva "etnocéntrica" del cristianismo occidental, defi...Logoterapia centrada en la persona
La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra tanto ...