Catálogo de Guillermo Escolar || Editor

¿Qué es la Ilustración?
¿Es la Ilustración la piedra de toque de la modernidad?“Este libro se presenta como un intento de esclarecer la textura (científica, social...
La idea de la paz perpetua y el pacifismo
Max Scheler analiza la idea de paz perpetua y el concepto de guerra desde planteamientos que entroncan con la tradición kantiana pero que, s...
De hombres y dioses
Antología de poesía lírica griega antigua (siglos VII-V a.C.)
Es De hombres y dioses mucho más que una antología de poesía antigua. Además de ser bilingüe, su editor, Fernando García Romero, ofrece un p...
Diario de Cicerón
Por medio de las numerosas cartas que escribió a amigos, compañeros, enemigos, este Diario de Cicerón constituye una verdadera autobiografía...
Ratna
Homenaje a la profesora Julia Mendoza
Este libro es una muestra de homenaje a Julia M. Mendoza Tuñón que sus compañeros y alumnos le tributan por toda una vida de generosa dedica...
Foucault y la cuestión del derecho
En este libro se analiza la obra de Michel Foucault desde un punto de vista muy particular, poco tratado en la abundante literatura, más o m...
Del Indo al Egeo
Relaciones culturales y lingüísticas en el interior del Imperio aqueménida
Los estudios que conforman este volumen abarcan un rango muy variado de contactos culturales y lingüísticos que se produjeron en el interior...
El problema del ser en Aristóteles (2ª ed.)
Considerado desde hace décadas como el libro de cabecera que ha de conocer al detalle quien quiera iniciarse en el estudio de la ontología a...
De horos a limes. El concepto de frontera en el mundo antiguo
En la obra se analiza el concepto de frontera, que define y delimita a aquellos pueblos situados en los confines de la civilización grecorro...
Alfredo Adolfo Camús (1817-1889)
Pensamiento y legado del último humanista
Desde la publicación del libro Alfredo Adolfo Camús (1797-1889). Humanismo en el Madrid del siglo XIX (Madrid, 2002) hasta hoy, el conocimie...
Los tiempos del poder
Franz Rosenzweig y Carl Schmitt
Desde tiempos inmemoriales, filosofía y teoría política han deambulado por senderos paralelos: en unas ocasiones, prestándose armas mutuamen...
El método socrático hoy
Para una enseñanza y práctica dialógica de la filosofía
Esta obra profundiza en la naturaleza específica del método socrático y, sobre todo, en sus posibilidades de aplicación en la actualidad, ta...
Photographica Ovidiana
Joaquín Bérchez ha recorrido los espacios que Ovidio pudo haber transitado, ha recreado posibles escenarios de su exilio, ha fijado con form...
Sistemas de escritura no latinos con Latex
Estos Sistemas de escritura no latinos con Latex exponen al mundo de las humanidades en general, y al de la filología en particular, una her...
Los Poggenpuhl
La fina habilidad de Fontane para caracterizar psicológicamente a sus personajes y describir con detalle y en profundidad su entorno cultura...
Qué entendemos por entender la poesía
En Qué entendemos por entender la poesía, Alberto Cubero (Madrid, 1972) desenmascara algunas de las supercherías más habituales que por doqu...
Dueños del tiempo y del espanto
Genealogía nietzscheana de la responsabilidad en la narrativa victoriana
Dueños del tiempo y del espanto explora la presencia –no siempre explícita– del pensamiento de Nietzsche en el contexto inglés del siglo XIX...
Primera Introducción de la Crítica del Juicio
La Primera Introducción de la Crítica del Juicio levanta fiel acta del esfuerzo invertido por Kant para traer a la luz el primer cimiento de...
Diccionario de Conceptos de la Filosofía Medieval
Este Diccionario de Conceptos de la Filosofía Medieval constituye un instrumento útil para los estudiosos e investigadores del pensamiento f...
Técnicas para la Traducción Audiovisual: subtitulación
Este libro ofrece una visión de conjunto de las técnicas que se utilizan con mayor frecuencia en el mundo de la subtitulación, las analiza c...