Tipo Escritor
de Miguel Bárcena, Josu
Josu de Miguel Bárcena es profesor agregado de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2010. Es autor de divers...
de Montaigne, Michel
De Michel de Montaigne (1533-1592) puede decirse que es el creador del género literario del ensayo. Una sola pregunta, “¿Qué soy yo?”, recor...
de Muralt, Andre
André de Muralt (1931) es uno de los especialistas europeos de mayor renombre en la filosofía de Aristóteles y en la escolástica medieval. P...
de Paz Amérigo, Pablo
de Quevedo y Villegas, Francisco
Francisco de Quevedo (1580-1645) es una de nuestras figuras literarias más eminentes. Ciertos prejuicios curriculares sobre los géneros lite...
de Rotterdam, Erasmo
La figura de Erasmo de Rotterdam (1466-1536) sintetiza las múltiples vetas que se entrecruzan en el Renacimiento europeo. Valedor de los sab...
del Val Gago, María
Mª del Val Gago Saldaña es profesora de la Universidad de Alcalá. Sus líneas de investigación van desde la sintaxis latina y el teatro renac...
Díaz, Carlos
Licenciado y Doctor en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid), Licenciado en Derecho (UNED), Diplomado en Sociología Política (Centro...
Díaz Bourgeal, Marina
Díaz Marsá, Marco
Madrid, 1971
Marco Díaz Marsá (Madrid, 1971) es profesor en el departamento de Filosofía Teorética de la Universidad Complutense de Madrid. Autor de nume...
Dickens, Charles
Portsmouth, 1812 - Higham, 1870
Dickens fue un famoso novelista inglés y uno de los más conocidos de la literatura universal, quien supo manejar con maestría el género narr...
Domingo Moratalla, Tomás
Es Profesor de Antropología Filosófica en la UNED. Además es Presidente de la "Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica" (SHAF) y Vicep...
Dotti, Jorge Eugenio
Jorge Eugenio Dotti (1947-2018) se doctoró en filosofía en la Universidad de Roma, en 1975. Posteriormente fue Investigador del CONICET de A...
Duns Escoto, Juan
Escocia, 1266 - Alemania, 1308
Escoto nació hacia 1265 o, al menos, entre 1262 y 1266. Su patria es Escocia y hemos de excluir a Irlanda e Inglaterra que durante mucho tie...
Durán López, Fernando
Egido León, Ángeles
Comisaria de la Exposición: Azaña: intelectual y estadista (BNE, 2020), es Catedrática de Historia Contemporánea en la UNED. Ha desarrollado...
«El Tostado», Alfonso Fernández de Madrigal,
Obispo, exégeta, comentarista bíblico, filósofo, teórico de la traducción... es un gran pensador e intelectual de la Castilla del reinado de...
Elvira Barba, Miguel Ángel
Madrid, 1950
Ha desarrollado toda su carrera docente e investigadora en la Universidad Complutense, donde es catedrático de Historia del Arte. También ha...
Epicteto
En la estela de Sócrates, Epicteto (55-135) también fue ágrafo, también se desconoce casi todo de su vida, también nos dejó –a través de sus...
Epicuro
Epicuro (Samos, ca 341 a.C.-Atenas, 270 a. C.) fue el filósofo fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más de...
Espino Martín, Javier
Esteban Santos, Alicia
Alicia Esteban Santos es Profesora Emérita en el Dpto. de Filología Clásica de la UCM. Sus líneas de investigación principales son: composic...
Etrusco, Maximiano
Poeta latino tardío, autor de un importante conjunto de elegías. Si bien se ha datado su existencia en una horquilla temporal muy amplia, qu...
Fanjul, Serafín
Madrid, 1945
Serafín Fanjul se doctoró en Filosofía y Letras, especialidad en filología semítica, en la Universidad Complutense de Madrid. Su memoria de ...